¿Quieres agregar o cambiar beneficiario en 100 ladrillos? Hoy es una gestión que muchos quieren saber, de ahí que dar los siguientes pasos te sea tan valioso.
Dado que los movimientos comerciales e inmobiliarios están tan oscilantes en el presente, puede que quieras cambiar el beneficiario de tu cuenta de 100 ladrillos. Teniendo eso en consideración, mira cómo hacer esta operación en línea.
Claro, también vamos a repasar qué es 100 ladrillos y por qué es beneficioso invertir en dicho espacio ¡Veamos!
Cómo agregar o cambiar el beneficiario en 100 ladrillos
Puede que por diferentes circunstancias tengas que hacer un cambio de beneficiario, pero antes de aventurarte por primera vez, presta atención al siguiente tutorial. Al hacerlo, procura captar los puntos sobresalientes a fin de que el proceso que concierne a al registro de beneficiarios fluya bien.
Pasos para gestionar los beneficiarios de la plataforma 100 ladrillos
En primer lugar, vas a ingresar a la página oficial y luego das clic en el botón “Entrar”.


Una vez hagas esto, el sistema te pide tu correo, y luego de presionar “siguiente” te solicita la contraseña. Así pues, buscas el botón “Iniciar sesión” y comienzas a acceder a tu cuenta.
Al estar en la interfaz de la plataforma te ubicas de inmediato en la sección superior derecha, donde seleccionas el nombre del beneficiario principal.
Luego, cerca de la columna de la izquierda, en el perfil, localizas los “Datos generales”, apartado en el cual encuentras a los “Beneficiarios”. De una vez ves la información del registrado.
Sin embargo, al ubicar la referencia de la persona afiliada no es posible modificar algunos datos. Es decir, solamente sustituyes la información haciendo un borrado general, dando un clic el icono rojo y confirmando la eliminación del beneficiario.
¿Qué hacer después de eliminar el usuario afiliado?
Si seguiste los pasos anteriores, notaste que queda todo el blanco y sin ningún registro. Posteriormente, en el centro de la pantalla vas a conseguir un botón color rojo titulado “Agregar”, en el cual vas a dar clic.
Seguidamente, el portal te arroja un formato para que plasmes tu nombre y fecha de nacimiento. En este sentido, es importante que agregues tu pasaporte o tu INE. Ten en cuenta que independientemente del documento que vayas a cargar, es vital que tenga un formato JPG, PNG o en PDF.
Obviamente, para que la información sea totalmente confiable, captura tanto la parte frontal como la posterior del documento de identificación que utilices. Siendo así, al concretar el proceso, selecciona el botón rojo para “Subir” ambas caras del documento.
Los datos que te ayudan a completar el registro del nuevo usuario
Después de haber cargado desde los datos solicitados hasta el documento de identificación requerido, vas a plasmar tu teléfono y pulsas “Siguiente”.
Ahora bien, has llegado al paso 2. En dicho apartado escribes los datos de tu domicilio, el código postal de la zona y la colonia a la cual pertenece tu residencia. Ten en cuenta que la información de la dirección está determinada por el sistema, por lo tanto, es preciso que elijas la que se apegue a tu alojamiento.
Como resultado, lo ingresado hasta el momento te permite “Crear beneficiario”, das clic ahí y continuas.
Después, verificas que has recibido el código generado por la plataforma y enviado a tu email. Entonces, al obtenerlo, lo copias y lo pegas en el apartado “Verificación” y presionas “Validar Código”.
Revisa que el proceso esté completamente terminado
Si ya realizaste todo el proceso recomendado hasta ahora, es momento de que te asegures de que lo que has hecho está bien.
Para eso, vas a ubicar de nuevo la tarjeta del beneficiario y miras en la parte superior del documento de identificación que diga que los pasos se efectuaron al 100 %. Y como ves, ya está todo listo.
Siendo así, teóricamente solo puedes agregar un usuario a fin de completar los requerimientos de identidad solicitados por el sistema 100 ladrillos.
¿Por qué te conviene mantener tus datos actualizados en la plataforma?
Este portal de transacciones inmobiliarias está a punto de ser parte del sistema financiero de México. Todo esto es con el propósito de que se emitan licencias de operación que sean legales ante el CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
Claro está, la plataforma 100 ladrillos ejecuta sus operaciones bajo la regulación del artículo octavo transitorio. Así que, en este apartado se menciona que la CNBV lo deja realizar sus operaciones legalmente, lo que lo convierte en una opción segura.
De modo que aprovecha la facilidad otorgada por el sistema de 100ladrillos.com con el objetivo de corroborar que tanto tu dirección como la titulación del beneficiario sean correctas y actuales.
Una forma segura de invertir en bienes inmobiliarios
Gracias a la garantía que los diferentes organismos legales le han conferido a este portal de compra y venta de inmuebles, el sistema tiene seguridad jurídica y vigilancia.
Aparte, cada uno de los protocolos, procesos de análisis y demás, transmiten la confianza de que el dinero de los inversionistas está salvaguardado.
Por otra parte, adaptarte a los cambios del comercio electrónico que se están acoplando a una forma tan precisa y confiable de invertir, te simplifica mucho tus gestiones económicas.
En pocas palabras, si inviertes en bienes raíces, estás apostando a lo seguro al construir tu patrimonio, lo cual es un gran mecanismo de protección ante las fluctuaciones económicas que surgen. Y lo mejor es que el proceso de alta en 100 ladrillos es totalmente sencillo e intuitivo.