Tener Crédito
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pagos
    • SAT
    • RFC
    • Impuestos
    • Trabajo
  • Créditos
  • Préstamos
  • Fovissste
  • Tarjetón Pago
  • Tramites
  • Inicio
  • Pagos
    • SAT
    • RFC
    • Impuestos
    • Trabajo
  • Créditos
  • Préstamos
  • Fovissste
  • Tarjetón Pago
  • Tramites
No Result
View All Result
Tener Crédito
No Result
View All Result
Inicio Tramites

Enviar reporte de falla CFE

Pérez Juan Manuel Por Pérez Juan Manuel
julio 27, 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos
0

Si se va la luz en tu casa o en la colonia, si los focos parpadean o hay una intermitencia, o si presenta poca intensidad la iluminación, existen varios métodos ofrecidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poder hacer un reporte de algún fallo en el servicio de energía eléctrica. 

Generar un reporte de falla de luz CFE

Antes que otra cosa, es importante identificar el posible problema que hay en el servicio de luz. Existen ocasiones en las que se trata de un corte general o apagón en la red eléctrica de la CFE. Otras tantas, es por un defecto en la instalación eléctrica de tu residencia. 

Sea cual sea el caso, previo a enviar un reporte a la compañía, verifica lo siguiente: 

  1. Asegúrate de que el interruptor esté en la posición “encendido” (con la palanca hacia arriba).
  2. Revisa que los fusibles no presenten daños o quemaduras.
  3. Cerciórate de que no hay un corte de luz programado por la CFE. 
  4. Que el pago del recibo de luz esté al corriente.
  5. Adicionalmente, es útil que consultes si el mismo problema afecta a los vecinos de la colonia, o por el contrario es una falla exclusiva en tu domicilio. 

Si ya echaste un vistazo a los puntos anteriores y la luz no mejora o persiste el inconveniente en casa, puedes contactar a la CFE para reportar la falla con uno de estos métodos:

  • Llama al teléfono de la CFE 071 de atención al cliente, escogiendo la opción 1. 
  • Completa el formulario en línea en la página oficial de la CFE
  • Hazlo en la sección de “Reportes” de la aplicación CFEContigo
  • Envía un mensaje directamente a la cuenta oficial de Twitter CFE
  • Preséntante en ventanilla en un Centro de Atención a Clientes CFE

¿Cuáles son los datos necesarios para reportar una falla de luz?

Siempre es recomendable tener junto a ti un recibo de luz, debido a que pueden requerir información del contrato de luz para identificar el servicio y validar tu identidad. Con cualquiera de estos datos es suficiente: 

  • Número de servicio CFE
  • Número de medidor
  • Dirección completa donde se tiene el servicio
  • Nombre del cliente

Es clave tener un contrato de luz vigente con CFE para registrar un reporte por fallas en la electricidad. 

¿Tiene algún costo presentar un reporte de este tipo?

El trámite por inconsitencias en el servicio de luz de CFE es completamente gratuito, así como los trabajos de restablecimiento del servicio de luz. Ambos son gratuitos para los usuarios. 

Si la luz no regresa, puede existir un corto circuito en la instalación eléctrica de tu casa. Es posible que buscar a un técnico electricista sea necesario. 

Tiempo de respuesta al trámite en la CFE

Posterior al reporte con la CFE, el tiempo máximo de respuesta es de 10 horas si la residencia está en la zona urbana y tiene un límite de 30 horas si vives en zona rural. 

En caso de que la falla en el suministro de energía eléctrica perjudique a todo un séctor o área de la ciudad, el tiempo de atención máxima se reduce a 4 horas para zonas urbanas y 10 horas para las rurales.

Dar seguimiento al reporte en la CFE

Puedes monitorear el avance en el estado de la denuncia en todo momento. Indica el número de reporte en cualquiera de estos medios: 

  • Llamando a la línea directa CFE 071.
  • Presentándote en un Centro de Atención a Clientes CFE.
  • Enviando un mensaje directo a la cuenta de Twitter de CFE. 

Si el servicio está en pausa por falta de pago o por fallos en el domicilio, el reporte es declarado improcedente.

¿Cómo puedo distinguir si es un fallo o no hay luz por falta de pago?

Si quieres saber si no cuentas con energía eléctrica por un adeudo en el recibo de luz, observa el medidor digital. Si en él ves una luz roja significa que fue suspendido por omisión de pago, cuando la luz esté de color naranja quiere decir que hay una falla general en la red eléctrica. 

Si la detención del servicio fue provocada por una deuda con la CFE o ajuste en la factura, tienes que solicitar una reconexión del servicio. 

Si tu medidor no es digital, tienes que contactar al área correspondiente de atención a clientes CFE donde te darán más información sobre el corte de electricidad. 

CompartirTweetCompartir
Pérez Juan Manuel

Pérez Juan Manuel

Antiguo asesor de PEMEX. Graduado en finanzas Universidad de Guanajuato. Aporto mi experiencia a Tener Crédito tras más de 10 años en el sector financiero.

TopArtículos

Turissste
Tramites

Turissste

julio 28, 2022
Concurso anual Pemex
Tramites

Concurso anual Pemex

julio 28, 2022
Quejas Telmex Profeco
Tramites

Quejas Telmex Profeco

julio 28, 2022
Trámites Semarnat
Tramites

Trámites Semarnat

julio 28, 2022
Teléfono de contacto del CFE para atención a clientes
Tramites

Teléfono de contacto del CFE para atención a clientes

julio 27, 2022
Tramites

Portal de Autoservicios SEMS

julio 27, 2022
Artículo siguiente
Oficinas Infonavit CDMX

Oficinas Infonavit CDMX

Portal de Autoservicios SEMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas publicadas

  • Turissste
  • Salud digna en Ciudad de México
  • Concurso anual Pemex
  • Quejas Telmex Profeco
  • Trámites Semarnat

Entradas recientes

  • Turissste
  • Salud digna en Ciudad de México
  • Concurso anual Pemex

Categorías

  • Afore
  • Créditos
  • Fovissste
  • Impuestos
  • Pagos
  • Préstamos
  • RFC
  • SAT
  • Tarjetón Pago
  • Trabajo
  • Tramites
  • Uncategorized

Más información

  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2022 Tener Crédito - Revista financiera

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Pagos
    • SAT
    • RFC
    • Impuestos
    • Trabajo
  • Créditos
  • Préstamos
  • Fovissste
  • Tarjetón Pago
  • Tramites

© 2022 Tener Crédito - Revista financiera

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?