La compañía de alimentos LALA dispone para los colaboradores su propia Intranet, en la que pueden consultar recibos de nómina. No obstante, cabe mencionar que para llevar a cabo el procedimiento hay que cumplir con distintos requisitos.
Es así que cada uno de los trabajadores tiene derecho a conseguir el recibo de nómina y tomar en cuenta los detalles referentes a su pago.
¿Cómo entrar a la Intranet Lala?
Como regla general para tener acceso a la Intranet de Lala es necesario ser empleado activo de ella. Por tal motivo, es posible generar la información correspondiente en el departamento de Recursos Humanos.
Dicha condición incrementa la confiabilidad del sitio y provoca que el sistema esté disponible solo para quien lo requiere.
Un recibo de nómina, también conocido como honorarios o recibo de pagos, es un archivo certificado por la organización que lo emite. En él se plasma y comprueba todo lo relacionado al pago del contribuyente. Entre ello, las deducciones y las horas extras que laboró.
Son documentos de carácter personal, puesto que tienen los datos concernientes al empleado que le pertenece. A su vez, es periódico, lo que significa que llegará un recibo de pago por cada renglón de tiempo del pago en cuestión. Este puede ser semanal, quincenal, mensual, entre otros.
Para que sea válido tiene que estar firmado por el colaborador. Ese sello personal es un símbolo de que la persona que obtuvo el recibo constata que se le realizó el pago.
¿Cuál es su función?
Se utiliza para probar que la empresa pagó lo que le correspondía a un individuo específico del personal. Es un método útil para que el trabajador se entere de todos los aspectos que involucra su papel y que repercutieron directamente en la suma. Ahí entran en juego las deducciones, horas extra, pagos pendientes y más.
En contraste, es un documento que evidencia, ante cualquier otro ente, el cobro del sueldo, volviéndolo apropiado para solicitar créditos, préstamos o efectuar compras a plazos.
Si se cuenta con algún crédito que se descuente en automático de la nómina, el recibo de pago concede al empleado tener claros los cargos y saldar deudas.
¿Cuáles son sus características?
Con la explicación de por medio de que los recibos de pago son utilizables en la comprobación fiscal, se tiene que adecuar bajo ciertos criterios. De cualquier modo, es importante mencionar que toda empresa es libre en el formato, pero está sujeta al lugar donde se originan.
Estos son las condiciones que tienen que cumplir en México, los recibos de nómina:
- Datos de la empresa: Un apartado que conlleva el nombre o razón social de la misma, domicilio fiscal y el Registro Federeal de Contribuyentes (RFC).
- Fecha del recibo.
- Datos del empleado como nombre, Clave Única de Registro de Población (CURP), RFC y ocupación.
- Datos de Seguro Social, en específico el Número de Seguro Social (NSS).
- Fecha de ingreso.
- Tipo de nómina.
- Tipo de salario.
- Salario integrado.
- Jornada.
- Fecha del pago y el periodo en que lo recibe.
- Datos específicos del salario; monto, unidades, retención, deducciones, saldo final.
- Total de las percepciones.
- Total de retenciones y deducciones.
- Método de pago.
- Pago neto.
- Espacio de aclaratoria: en dicho espacio de proporciona la conformidad del trabajador, igual que su firma.
¿Cómo conseguir el recibo de nómina Lala con Intranet?
Tener a la mano los recibos de nómina en Intranet es posible con los proveedores autorizados, como Edifact. Este cuenta con la sección Recibos de Nómina N9000, idóneos para dar solución a problemas empresariales.
Mismos que se emiten a través de un programa conectado a la compañía, ya sea con el sistema de nómina, contabilidad o ERP. Es así que se facilitará la validación y certificación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), provocando que sea más fácil almacenar los recibos de nómina en la nube.
¿Por qué es importante firmar los recibos?
El motivo principal para firmar los recibos de nómina es que representa una obligación fiscal. Para algunas empresas, puede ser una razón tomada a la ligera, pero que si se descuida trae consecuencias a futuro.
Hay que mencionar que los empleados tienen que estar conformes y comprobarlo en el documento, así se protege la compañía.
De lo contrario, los mismos pueden argumentar en cualquier momento, que no se ha concedido el salario y presentar una demanda por ello. Posteriormente, la empresa no tiene las herramientas firmadas por los trabajadores, faltándole pruebas de que el pago se llevó a cabo.
El proceso de firmar el recibo se puede omitir cuando se entrega el CFDI, ya que este documento no funciona para confirmar la veracidad de los datos por parte del colaborador.
La sustitución anteriormente mencionada, es más adecuada para cambiar el pago tradicional y el CFDI. Sin embargo, es necesario hacerlo llegar por cualquier medio para que los empleados realizan las consultas, aceptaciones y descargas de contenido.
En conjunto, es óptimo que la empresa ejecute un sistema digital, donde las personas puedan recibir comprobantes de pago y dar acuse de conformidad.
Saber los procedimientos de recibo de nómina le concierne a todo empleado, es con él que puede valer sus derechos. En adición, tener un control de los salarios, deducciones y otros detalles del documento.
Grupo LALA
El grupo LALA es una distinguida organización mexicana con más de 70 años de funcionamiento. Las actividades que realizan están enfocadas en la elaboración de alimentos en la ciudad de Torreón, Coahuila.
Está conformada por varios asociados, mismos que se incorporaron para producir alimentos de calidad para las familias de las áreas cercanas. Los productos se han destacado por el proceso sostenible y la preocupación por el bienestar de los consumidores.
Ha crecido notablemente y en la actualidad, tiene en su haber 21 plantas de producción y 176 centros de distribución. Esta extensión se ha distribuido no solo en México, también por Centro América, Brasil y Estados Unidos.
De este modo han podido reunir a más de 37 mil empleados y 7 mil vehículos, todos en pro de la realización y distribución del catálogo.