La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es un organismo que forma parte del Estado de México, el cual se encarga de gestionar, diseñar y planear cualquier tipo de políticas públicas que estén basadas en temas relacionados con recursos naturales o ecología.
Son muchos los trámites que se pueden ejecutar a través de la institución. En los siguientes párrafos te presentaremos las diligencias que puedes realizar en la entidad, presta mucha atención.
La SEMARNAT es una compañía responsable de velar por la preservación del medio ambiente en México, lo cual consigue con la creación de distintas leyes y normas, mediante las que puede asegurarse de la protección de los principales recursos naturales del país, así como la conservación y resguardo.
Entidades que dependen de la SEMARNAT
Gracias a su compromiso con el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales en el territorio nacional, la SEMARNAT tiene a distintas instituciones que son competentes para la protección de las áreas ecológicas en el país, mismas que contribuyen a la creación de estrategias para luchar contra el cambio climático y el calentamiento global, que en gran medida, ha sido provocado por la contaminación ambiental.
Es así que la SEMARNAT está estructurada de la siguiente manera:
Institución | Objetivo |
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) | Responsable de administrar y procurar la protección de las aguas nacionales de México |
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) | Encargada de crear y difundir el conocimiento pertinente, mediante distintas investigaciones, para la generación de diversos planes que incentiven la protección del medio ambiente y por lo tanto, el desarrollo ambiental del país. |
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) | Entidad que se dedica a divulgar las principales técnicas, planes y programas que colaboran en el cuidado y preservación del medio ambiente en México. |
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) | Organismo orientado de velar por la protección, conservación y restauración de los bosques centrales en México. |
Como puedes notar, cada una de las mencionadas en la lista pertenecientes a SEMARNAT, tienen funciones diferentes, pero todas encausadas al mismo tópico: la preservación ambiental de nuestro país.
Trámites que puedes llevar a cabo a través de SEMARNAT
Mediante la organización, son múltiples y diferentes los trámites que puedes hacer. Muchos están relacionados con la solicitud de permisos para realizar distintas actividades, que se encuentren vinculadas de una u otra forma, con la situación ambiental del país, o que puedan tener impacto en el ambiente.
Los principales movimientos que hay en SEMARNAT son los siguientes:
- Diligencias referentes a la vida silvestre: aquí puedes hacer varios trámites que tengan que ver con animales silvestres. Entre los que está el registro de mascotas silvestres, permiso para la liberar animales en su hábitat natural, permiso para pescar o de caza deportiva, entre otros tantos que están desglosados en el siguiente apartado: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/tramites-relacionados-al-tema-de-vida-silvestre
- Trámites sobre recursos forestales y el suelo: para este caso puedes ver los movimientos relacionados con el uso de suelos forestales en México, también las autorizaciones que requieres por si deseas realizar actividades sobre ellos. Revisa cada uno con detenimiento, haciendo clic aquí: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/tramites-relacionados-al-tema-de-forestal-y-suelos
- Sobre los sitios contaminados: Aquí está lo referente sobre la recuperación, transferencia y tratamiento de suelos contaminados. Consúltalos todos con la liga: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/tramites-relacionado-al-tema-de-sitios-contaminados
- Acerca de los residuos peligrosos o dañinos: en tal caso, puedes ver cómo se trata correctamente los residuos peligrosos y/o radiactivos, para así evitar un impacto negativo en el medio ambiente: https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/tramites-relacionados-al-tema-de-residuos-peligrosos
Cada una de las herramientas que están a tu disposición, tienes que ejecutarlas en las oficinas principales de la SEMARNAT. Están especialmente diseñados con el objeto de controlar e inspeccionar todas las actividades que puedan causar daños al medio ambiente en México.
¿Cómo consigo los permisos para pescar o cazar deportivamente en SEMARNAT?
Pese a que la caza deportiva es ilegal en muchas naciones, es algo que en México puedes realizar, siempre y cuando tengas los debidos permisos que dictamina la SEMARNAT. Si tienes en mente ir de pesca con la familia o eres asiduo a practicar la caza deportiva, es mejor que tomes en cuenta los próximos requisitos con los que debes contar, así tendrás tu licencia en la SEMARNAT:
- Formato de licencia de caza deportiva en original. Si no la tienes, aquí la consigues: http://rets.sonora.gob.mx/RETS/MSP/FilesUploaded/FF-SEMARNAT-001%20LICENCIA%20CAZA.pdf
- Un documento de identificación oficial vigente, la cual puede ser credencial de elector emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte o cédula profesional, en original y copia.
- Una hoja de ayuda e5, que puedes descargar a través del siguiente enlace: https://e5cinco.conapesca.gob.mx/ayudadeportiva.php. Completa el formulario con todos los datos y oprime el botón “Registrar e imprimir hoja de ayuda”.


- Un comprobante de pago de derechos en formato original y en copia.
Luego de que recopiles todos los lineamientos, entonces ya puedes acudir a la oficina de la SEMARNAT que más sea de tu conveniencia, mismas que radican en los estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Ahí te atenderá un operador calificado de la entidad, quien te guiará en todo el proceso y te dará el apoyo necesario para que resuelvas exitosamente el trámite y despejar cualquier duda.
Medios de contacto SEMARNAT
Si tienes alguna inquietud sobre los servicios de SEMARNAT, o sobre los trámites más frecuentes que se tienen que realizar en la organización, puedes establecer comunicación con ellos, mediante uno de los medios oficiales que enlistamos a continuación. No dudes en contactar.
Líneas de teléfono
- Número principal: 549-009-00
- Teléfono para atención al cliente: 549-009-00
Correo electrónico
Redes sociales