Prepárate para cualquier situación y conoce la importancia de tener una constancia de vigencia de derechos del IMSS. Cuenta con una atención médica digna, tanto para ti como para tus seres queridos, y hazle frente a cualquier condición médica de manera responsable en los distintos hospitales de México.
Para saber si estás dado de alta en el IMSS deberás solicitar una Constancia de Vigencia de Derechos al IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no deja de instar a los ciudadanos a sacar su respectiva constancia de vigencia. Con este documento, todos los ciudadanos mexicanos podrán solicitar atención médica cuando sea necesario.
La constancia de vigencia es uno de los documentos más importantes del IMSS, ya que está directamente relacionado con el bienestar y la integridad de las personas, y con este documento sabrás si estás vigente.
Dicho documento puede ser obtenido a través de la plataforma virtual del Instituto. De este modo, el Gobierno Mexicano pone al alcance de los ciudadanos este servicio y mantener el distanciamiento que requiere la cuarentena. Sin más, veamos cómo sacar la constancia de vigencia de derechos del IMSS sin necesidad de salir de casa.
Conociendo la importancia de este documento y como garantiza a los trabajadores y a sus beneficiarios una atención médica de primera en los centros de salud adscritos; solo queda saber cómo sacar dicha constancia de vigencia de derechos del IMSS.
Cómo consultar la Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS en línea


Si cuentas con todos los requisitos antes mencionados para poder sacar tu constancia de vigencia del IMSS, puedes proceder a consultar el documento desde su plataforma virtual. Veamos paso a paso como conseguirlo:
- Abre tu navegador preferido e ingresa en la barra de búsqueda «Portal de los servicios digitales del IMSS». También puedes ahorrarte la búsqueda y acceder a través de este enlace:
- Llena el formulario, ingresando los datos solicitados en sus respectivos campos. Entre los datos solicitados, encontramos el CURP, el Número de Seguro Social y el correo electrónico, con el que podremos confirmar la solicitud más adelante.
- Una vez concluido, ingresa en el último campo el código que vemos en el recuadro amarillo y pulsa continuar.
- Desde el mismo portal de servicios digitales podremos ver la constancia de vigencia de derechos. Además, podremos optar por qué se nos envíe una copia en formato PDF a nuestro correo electrónico.
- Para finalizar el proceso, tendremos que pulsar la opción de «Finalizar el trámite».


Requisitos para sacar la constancia de Vigencia de Derechos del IMSS
En el pasado, era necesario que el derechohabiente o sus beneficiarios realizaran el proceso de manera presencial, ahora es posible acceder a la página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social para realizar distintos trámites, entre los que se cuenta la constancia de vigencia de derechos. Para más información sobre la ubicación, los directorios y los turnos, dirígete a la sección «directorios» en la plataforma en línea del IMSS.
Antes de ver cómo consultar este documento en línea, revisemos los requisitos necesarios:
- El Número de Seguro Social o NSS original.
- Documento de identificación vigente, preferiblemente el INE, la cédula profesional o el pasaporte.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Si se trata de un extranjero que tenga nacionalidad mexicana, es necesario presentar la forma migratoria FM2 o FM3. Esta es emitida por el INM, el Instituto Nacional de Migración.
Ten en cuenta que si no tienes alguno de estos documentos, no podrás proceder a la solicitud. Sin embargo, es posible emitir alguno de estos desde la misma página del IMSS.
¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS Digital?
Según el Reglamento de la Ley del Seguro Social, el patrón tiene la responsabilidad de registrar a sus trabajadores en el Seguro Social dentro de los primeros 5 días de relación laboral. El mismo trabajador puede consultar si está dado de alta en el IMSS o si hay una omisión.
Haz clic aquí para iniciar el trámite.
- Una vez allí, nos dirigiremos a la sección «IMSS Digital».
- Acto seguido, pulsaremos la opción «Consulta si están vigentes tus derechos en el IMSS».
- Luego haremos click en «Iniciar trámite».
- Accederemos ingresando el CURP, el NSS y el correo electrónico.
Entre los datos que refleja el documento, indicará si el trabajador tiene derecho al servicio médico o no. Asimismo, veremos el nombre del último patrón y la UMF a la que debe dirigirse el trabajador.
Tramitar la constancia de vigencia a través de la APP Móvil
También se puede optar por tramitar la constancia de vigencia desde la aplicación móvil del IMSS. Veamos de qué trata:
- Descarga e instala la APP IMSS-Digital a través de Play Store o App Store.
- Ve al apartado de «Tramitar».
- En el caso de la aplicación móvil, solo tienes que ingresar el CURP y el correo electrónico. Pulsa el botón de «Iniciar» para continuar con el trámite.
- En este punto, se le revelará su situación en el Seguro Social, es decir, de si el trabajador cuenta o no con sus derechos.
- En el supuesto de no estar vigente, la aplicación mostrará una ventana emergente que invita a revisar la situación.
- Por otro lado, si el sistema muestra que el trabajador está dado de alta, aparecerá la opción de obtener el reporte.
- Tendrás que pulsar la opción de «Enviar a tu correo electrónico».


- Asimismo, una vez hecho, un anuncio le informará que ya ha sido enviada la constancia.
- Pulsa «Aceptar» para volver al menú principal.
- Recuerda cerrar la sesión antes de ir a revisar la bandeja de entrada del correo electrónico.
- Podrá ver en el documento PDF todos los detalles relacionados al Instituto. Procede a descargar.
- Además de poder ver si está dado de alta, desde la plataforma virtual, el usuario podrá checar el Número de Seguro Social o un cambio clínico.